Consejo de enseñanza sustitutiva: Cómo implementar la instrucción en grupos pequeños en el aula.

Como maestro sustituto, debe saber cómo implementar la enseñanza en grupos pequeños en el aula. Los grupos pequeños permiten que los estudiantes adquieran habilidades como la colaboración y la resolución de problemas. Exploremos el valor de la enseñanza en grupos pequeños y las mejores prácticas.
Consejos rápidos para implementar la instrucción en grupos pequeños:
- Revisar el plan de la lección
- Establecer expectativas
- Equilibrar la dinámica del grupo
- Fomentar la colaboración
- Monitorear el progreso
El valor de trabajar en grupos pequeños.
Desde proyectos hasta preparación de exámenes, el trabajo en grupo brinda un espacio productivo para que los estudiantes profundicen en un tema juntos. Además de la alegría de colaborar con otros, trabajar en grupo fomenta un ambiente de clase productivo para que los estudiantes prosperen.
Aprende a colaborar.
Todos hemos escuchado el dicho: “Dos cabezas piensan mejor que una”. El trabajo en equipo es esencial para el éxito académico, así como para el desarrollo profesional y personal a largo plazo.
- Fortalece las habilidades de comunicación a medida que los estudiantes trabajan hacia un objetivo compartido.
- Permite facilitar la lluvia de ideas y la creatividad.
- Fomenta el intercambio y el respeto por diferentes perspectivas.
Como resultado de la colaboración, los estudiantes desarrollan una mejor comprensión de material complejo y encuentran enfoques únicos para los desafíos que cuando trabajan solos, o incluso con toda la clase.
Aliviar el nerviosismo.
Los grupos fomentan la participación, especialmente de los estudiantes que pueden sentirse tímidos o indecisos a la hora de hablar delante de toda la clase.
Algunos estudiantes pueden sentirse incómodos al expresar su confusión, en particular si la mayoría de sus compañeros parecen entender los planes de clase. Los grupos pequeños crean una situación de baja presión en la que los estudiantes se sienten cómodos para abrirse, compartir sus ideas y recibir comentarios.
Al dividir a los estudiantes en grupos, puedes priorizar a aquellos que necesitan ayuda adicional. Puedes apoyar directamente a quienes lo necesitan durante el trabajo grupal, mientras otros grupos trabajan de forma independiente.
Mejores prácticas: Cómo implementar la instrucción en grupos pequeños en el aula.
Como docente sustituto, implementar sLas clases en grupos pequeños requieren que guíes a los estudiantes y te adaptes a lo que sucede. Muchos de estos enfoques que usarías para el trabajo individual, incluida la atención personalizada, la gestión del tiempo y el refuerzo positivo, todavía se aplican a la instrucción en grupos pequeños.
Revise los planes de lecciones.
Como en cualquier lección, es necesario comprender los objetivos de la actividad. ¿Cuál es el propósito del trabajo en grupo para esta lección? ¿Qué deben lograr los estudiantes al final de la clase? Comprender la lógica detrás del uso de grupos pequeños ayudará a garantizar que los estudiantes obtengan todos los beneficios del trabajo en grupos pequeños.
Si el plan de clase no requiere grupos pequeños, probablemente no quieras empezar a trabajar en grupo. El trabajo en grupo debe cumplir un propósito específico. Las actividades grupales no planificadas pueden interrumpir el proceso de aprendizaje previsto. En cambio, apégate a la estructura proporcionada para garantizar la coherencia y mantener a los estudiantes concentrados.
Establezca expectativas claras.
Antes de que los estudiantes se dividan en grupos, deben comprender a fondo la lección y lo que se espera de ellos. Explíqueles claramente la actividad, el cronograma y los resultados deseados. Si el plan de la lección tiene varias fases, escribir instrucciones en la pizarra puede ayudar a que los estudiantes se mantengan enfocados.
Ahora es un buen momento para restablecer las normas. Los estudiantes suelen ser conscientes de las expectativas de comportamiento. Aun así, un recordatorio amistoso de que deben hablar en voz baja, respetar las contribuciones de los demás y concentrarse en la tarea puede ser de gran ayuda.
Es posible que desees asignar roles según el propósito de la lección. Tal vez los estudiantes estén trabajando en una actividad de debate. Delegar responsabilidades, como la de orador, cronometrador, encargado de tomar notas y verificador de datos, puede brindar estructura y responsabilidad dentro de cada grupo.
Asignar los grupos pequeños.
Según el plan del profesor, es posible que ya se hayan asignado los grupos. Si es así, cíñete a ellos. Si te encargas de asignar los grupos, tienes tres opciones:
- Si conoces a los estudiantes, crea grupos equilibrados con distintas personalidades y niveles de habilidad.
- Utilice un enfoque aleatorio, como sacar cartas, contar o los meses de cumpleaños.
- Deje que los estudiantes elijan sus propios grupos. Este método puede generar desafíos, pero podría ser una buena opción si está familiarizado con los estudiantes.
Fomentar la colaboración.
El trabajo en grupo debe promover un ambiente positivo para que los estudiantes compartan ideas y escuchen a los demás. Por supuesto, habrá momentos en que los estudiantes no estén de acuerdo entre sí. Los grupos permiten que los estudiantes practiquen la gestión de conflictos y resuelvan pequeñas disputas de forma independiente.
Monitorear el progreso.
Cuando los estudiantes trabajan en grupos, pueden tener una mayor tendencia a distraerse y desorganizarse. Al caminar por el aula y supervisar el progreso de los estudiantes, los ayudará a concentrarse en la tarea y facilitará la gestión del aula.
Gestionar el aula.
Realizar ajustes sencillos puede mejorar la productividad. Por ejemplo, es posible que las habilidades de los estudiantes no estén equilibradas o que algunos grupos sean demasiado grandes. Utilice su criterio para equilibrar la dinámica del grupo y realizar ajustes para que todos puedan participar activamente.
Además, asegurarse de que cada grupo tenga los materiales necesarios puede evitar interrupciones. Puede evitar que los estudiantes se levanten o caminen por el aula si prepara los materiales con anticipación y los distribuye antes de que comience la actividad. Esto hace que la lección fluya y ayuda a los estudiantes a mantenerse interesados.
Devolver la clase a su configuración normal.
A medida que la clase se acerca a su fin, asegúrese de poner todo en orden. Es posible que haya tenido que reorganizar los escritorios y las sillas para dar cabida al trabajo en grupo. Asegúrese de reservar tiempo suficiente para que los estudiantes devuelvan el aula a su disposición original. Con el aula correctamente organizada, garantizará una transición fluida a la siguiente lección.
Crezca como maestro sustituto con Kelly Education.
Ahora que conoce las mejores prácticas para implementar la enseñanza en grupos pequeños en el aula, ¿qué más le gustaría aprender? ¿Qué tal los planes de clase y otras estrategias de enseñanza? Tenemos una biblioteca de artículos para profesores sustitutos, asegúrese de consultarlos:
- Los mejores planes de lecciones para maestros sustitutos en la escuela intermedia y secundaria.
- Consejos para profesores sustitutos: 3 pasos para mejorar la participación de los estudiantes durante una clase
- Planes de sustitución y consejos para profesores sustitutos en 9 materias optativas y troncales
Si estás interesado en ejercer como profesor sustituto, rellena nuestro breve formulario formulario de interés, y uno de nuestros reclutadores se comunicará con usted para responder sus preguntas. También compartiremos más información sobre las oportunidades para convertirse en maestro sustituto o miembro del personal de apoyo con uno de nuestros socios del distrito escolar.
Ver relacionado: Artículo Cultura del lugar de trabajo
¡Creemos que te podría gustar
Encuentra tu próximo trabajo
Descubra miles de trabajos temporales, de tiempo completo y remotos para buscadores de trabajo principiantes y experimentados.